top of page
hidrogeno (1).jpg

23 

marzo 2020

Taller Construcción de celdas para producción de hidrógeno

Por electrólisis con fuente fotovoltaica 

sdsf.JPG
¿Por qué este taller?

La progresiva disminución de las reservas de combustibles fósiles y los problemas medioambientales asociados a su combustión obligan a la búsqueda de nuevas alternativas energéticas. En este contexto, el hidrógeno surge como un nuevo "vector energético", además, con importantes ventajas. El hidrógeno se presenta así como uno de los mejores candidatos para ser "el combustible del futuro".

Se puede obtener hidrógeno a partir de fuentes de energía renovables como la eólica, fotovoltaica o hidráulica, mediante la electrólisis del agua, constituyendo un proceso cíclico totalmente limpio. Las tecnologías en procesos  de hidrógeno requerirá más de 100.000 técnicos muy especializados en la materia, lo que representa una gran oportunidad laboral.

El taller de hidrógeno  engloba toda la cadena del hidrógeno, comenzando por la producción y finalizando con su utilización, pasando por todos los procesos intermedios. Además conocerás todas las aplicaciones que tiene como combustible y la normativa que la rige. 

Si estás interesado en recibir más información directamente por WhatsApp, solo da clik en el botón de WhatsApp y uno de nuestros orientadores  te responderá sin ningún compromiso. ¡No esperes más!

DER.JPG
El taller consta de etapas:
Las clases inician este 13 de abril 2020, las cuales serán colgadas mediante vídeos grabados en la plataforma virtual privada, cada clase será colgada como hora máxima de 8pm, de lunes a viernes de forma secuencial.
Ud. puede acceder a la plataforma privada en el horario o día que disponga ya que la plataforma estará abierta las 24 horas, ademas cada clase quedará colgada hasta durante 01 mes después de culminar el curso.
Cada lunes se llevará a cabo una clase en vivo mediante la plataforma privada, dirigido por el instructor del curso, esta clase en vivo será de 8pm a 10pm o de 7pm a 9pm (según el país)
Además tendrá un instructor personalizado para cada  10 participantes, para que pueda realizar las consultas correspondientes según sea necesario.
Certificación
La certificación es opcional, certificación virtual a nombre de la Compañía Americana de Ingeniería (American Engineering Company), ésta tiene un costo adicional de $15 dólares
Se le envía un certificado en Formato PDF con código QR, Válido a nivel internacional

¿cómo me inscribo?

Solo debe abonar el costo del curso $99 dólares 
O puedes pagarlo en 03 cuotas de $38 dólares 
​Perú: cta en soles BCP (Ahorros): 24594094378051 (American Engineering company) ver el tipo de cambio a soles aquí: https://www.sbs.gob.pe/app/pp/SISTIP_PORTAL/Paginas/Publicacion/TipoCambioPromedio.aspx
 Otros países: Hacer depósito por Money Gram o por Wester Union cualquier banco de su localidad.
Datos para el depósito: Wilder David Aquino Quiroz /DNI: 46101537 /Cajamarca Perú
Luego debe enviar el comprobante de pago, Nombres completos, cédula o documento de identidad y país al WhatsApp 

 https://wa.me/51900581494

https://wa.me/51928576675

(+51 900581494) ó (+51 928576675) nuestro equipo estará verificando los datos y confirmando inscripción

Cierre de inscripciones 04 de abril 2020: 10:00pm

No habrá inscripciones extemporáneas

 

03 SEMANAS

Para concretar tu inscripción llena el siguiente formulario

Nos estaremos comunicando contigo, saludos

Tema1. Conceptos generales
1.1. Introducción
1.2. El hidrógeno. Propiedades
1.3. Antecedentes del hidrógeno
1.4. Ventajas e inconvenientes
1.5. La economía del hidrógeno
Tema 2. Producción de hidrógeno
2.1. A partir de las energías convencionales
2.2. A partir de energías renovables
2.3. Costes de producir hidrógeno
Tema 3. Almacenamiento, transporte y distribución
3.1. Almacenamiento
3.2. Transporte y distribución
3.3. Captura, transporte y alojamiento del CO2
Tema 4. Medio ambiente, normativa y legislación
4.1. El cambio climático y el efecto invernadero. Problemas ambientales
4.2. Aspectos ambientales
4.3. Normativa y legislación
Tema 5. Diseño y construcción de celdas de Hidrógeno
5.1. Diseño de la celda de Hidrógeno
5.2. Construcción de la celda de Hidrógeno
Tema 6. Evaluación
6.1. Evaluación de eficiencia de la celda construida
6.2. Evaluación de costo de producción 
6.3. Preguntas / Respuestas
Las clases serán colgadas semanalmente con una clase en vivo en la
segunda y cuarta semana para realizar preguntas y/o dudas
COMO ME INSCRIBO.jpg
SDDS.JPG

Hidrógeno, el combustible del futuro

1478224.jpg
bottom of page