top of page
unnamed.png

30

marzo 2020

Curso: Sistema de bombeo con energía fotovoltaica

CUADRO SOLAR.JPG
¿Por qué este taller?

Utiliza la energía del Sol para llevar agua a donde la necesites

La tecnología solar o fotovoltaica tiene un sinfín de aplicaciones, una de ellas son los sistemas aislados, efectivos en el suministro de agua potable para los usuarios. Estos sistemas tienen un mayor impacto en comunidades rurales donde son utilizados principalmente para la agricultura y la ganadería.

Las instalaciones de bombeo solar consisten básicamente en el reemplazo de la fuente tradicional de energía eléctrica por un sistema de generación de energía eléctrica a través de paneles solares. Cuando no se dispone de sistemas de alimentación de red eléctrica para los sistemas de riego, agua potable y, en general, para el bombeo de agua, el bombeo solar es una solución ecológica, económica y perfectamente viable.

DER.JPG

03 SEMANAS

wer.png
Para concretar tu inscripción llena el siguiente formulario

Nos estaremos comunicando contigo, saludos

¿Qué aprenderás?

Aprenderás a diseñar e instalar sistemas de bombeo impulsados por energía solar. De la mano de tu instructor y de nuestro equipo de apoyo analizarás lo último en tecnología para bombas de corriente alterna y corriente continua. Y así diseñar un sistema de bombeo fotovoltaico con las mejores prácticas.

Demanda de agua

Realizarás estimaciones de la demanda de agua mediante la hidrodinámica y los cálculos hidráulicos

Identificación de términos

Identificarás términos como carga dinámica, abatimiento y caudal para determinar el tamaño del sistema de bombeo.

Análisis de curvas de operación

Interpretarás las curvas de operación que los fabricantes proporcionan para cada modelo de bomba.

dasf.JPG
Elección de la bomba

Aprenderás a elegir una bomba de acuerdo a la aplicación y necesidades del usuario.

Dimensionamiento e instalación

Dimensionarás un sistema fotovoltaico de acuerdo al tipo de bomba y pondrás en marcha un sistema fotovoltaico autónomo.

Mantenimiento

Aprende a identificar que componentes requieren mantenimiento preventivo, en qué horario se tiene que hacer, y como mantener las propiedades mecánicas del vidrio.

El taller consta de etapas: (03 semanas)
Las clases inician este 30 de marzo, las cuales serán colgadas mediante vídeos grabados en la plataforma virtual privada, cada clase será colgada como hora máxima de 8pm, de lunes a viernes de forma secuencial.
Ud. puede acceder a la plataforma privada en el horario o día que disponga ya que la plataforma estará abierta las 24 horas, ademas cada clase quedará colgada hasta durante 01 mes después de culminar el curso.
Cada jueves se llevará a cabo una clase en vivo mediante la plataforma privada, dirigido por el instructor del curso, esta clase en vivo será de 8pm a 10pm o de 7pm a 9pm (según el país)
Además tendrá un instructor personalizado para cada participante, para que pueda realizar las consultas correspondientes según sea necesario.
Certificación
La certificación es opcional, certificación virtual a nombre de la Compañía Americana de Ingeniería (American Engineering Company), ésta tiene un costo adicional de $15 dólares
Se le envía un certificado en Formato PDF con código QR, Válido a nivel internacional

¿cómo me inscribo?

Solo debe abonar el costo del curso $79 dólares 
O puedes pagarlo en 03 cuotas de $29 dólares 
​Perú: cta en soles BCP (Ahorros): 24594094378051 (American Engineering company) ver el tipo de cambio a soles aquí: https://www.sbs.gob.pe/app/pp/SISTIP_PORTAL/Paginas/Publicacion/TipoCambioPromedio.aspx
 Otros países: Hacer depósito por Money Gram o por Wester Union cualquier banco de su localidad.
Datos para el depósito: Wilder David Aquino Quiroz /DNI: 46101537 /Cajamarca Perú
Luego debe enviar el comprobante de pago, Nombres completos, cédula o documento de identidad y país al WhatsApp 

 https://wa.me/51900581494

(+51900581494), nuestro equipo estará verificando los datos y confirmando inscripción

 
COMO ME INSCRIBO.jpg
SDDS.JPG

Energía Solar, La energía más potente del mundo

paneles-solares-energia-e1519064123718.j
bottom of page